Obtener la resolución de la pantalla desde Python

Posted on Thu 27 August 2015 in posts • Tagged with Canaima, Debian, Python, Ubuntu • 2 min read

Este artículo se basa en un artículo en inglés sobre el tema.

Desde la línea de comandos en Linux se puede ejecutar el comando xrandr como se muestra a continuación:

ernesto@grievous:~$ xrandr | grep '*'
   1366x768      60.00*+

La resolución es de 1366x768.

El script se muestra a continuación:

#!/usr …

Continue reading

Usar mongodb en Django

Posted on Thu 14 May 2015 in Tutorial Python • Tagged with Canaima, Debian, Python, Ubuntu, Mongodb, Django • 5 min read

En artículos anteriores se ha tocado el tema de mongodb y el tema de Django.

En este caso se tocará el tema de crear un blog con Django usando mongodb, este artículo se basa en un artículo en Inglés del sitio Developers Work de IBM .

En este caso se tendrá …


Continue reading

Habilitar autenticación en un servidor mongodb

Posted on Fri 08 May 2015 in Tutorial Linux • Tagged with Canaima, Debian, General, Linux, Ubuntu, Mongodb • 2 min read

En el artículo sobre la instalación de un servidor mongodb faltó definir la autentcación de usuarios que puedan conectarse a dicho servidor.

En este caso se habilitará dicha autenticación para el acceso al servidor.

Lo primero es deshabilitar la autenticación en el archivo /etc/mongodb.conf:

# Turn on/off security …

Continue reading

Darle estilo material design a Django (parte 1, el admin)

Posted on Sun 26 April 2015 in Tutorial Python • Tagged with Canaima, Debian, Python, Ubuntu, Django, Material design • 2 min read

Continuando con los artículos sobre Django.

En este caso se tocará el tema de usar en el admin y formularios un estilo llamado Material Design (desarrollado por Google para Android), la idea es que nuestro backend tenga ese estilo. Para ello se tiene una aplicación de Django llamada Django-material.

La …


Continue reading

API rest Full para Python con Eve (parte 1).

Posted on Tue 07 April 2015 in Tutorial Python • Tagged with Canaima, Debian, Python, Ubuntu, Eve, API restfull • 2 min read

Eve es un framework API rest diseñado "para humanos", en enlace para ver el proyecto es el siguiente.

Soporta mongodb y backends de SQL. Sus características las pueden revisar acá.

Este artículo se basa en el quickstart de la aplicación.

Para instalar a Eve se usa el comando pip o …


Continue reading

Geometría Analítica con Sympy (triángulos)

Posted on Sun 22 March 2015 in Tutorial Python • Tagged with Canaima, Debian, General, Python, Ubuntu, Sympy • 2 min read

A continuación se tiene los artículos sobre sympy tratados anteriorente:

En este …


Continue reading

Geometría Analítica con Sympy (circulos)

Posted on Mon 02 March 2015 in Tutorial Python • Tagged with Canaima, Debian, General, Python, Ubuntu, Sympy • 2 min read

A continuación se tiene los artículos sobre sympy tratados anteriorente:

En este artículo se explicará las instrucciones …


Continue reading

Geometría Analítica con Sympy (rectas)

Posted on Mon 23 February 2015 in Tutorial Python • Tagged with Canaima, Debian, General, Python, Ubuntu, Sympy • 2 min read

Continuando con el manejo de geometría analítica de Sympy ahora se explicará el manejo de rectas.

Un resumen de los artículos anteriores:


Continue reading

Geometría Analítica con Sympy (Segmentos)

Posted on Sat 21 February 2015 in Tutorial Python • Tagged with Canaima, Debian, General, Python, Ubuntu, Sympy • 1 min read

En los artículos anteriores se trataron los temas de como resolver límites, derivadas, integrales y resolución de sistemas de ecuaciones lineales, ahora se explicará el uso de Sympy en geometría analítica.

Los artículos sobre geometría analítica se basan en un artículo en inglés Computational Geomtry in Python.

En este artículo …


Continue reading

Resolución de sistemas de ecuaciones con Sympy

Posted on Sat 21 February 2015 in Tutorial Python • Tagged with Canaima, Debian, General, Python, Ubuntu, Sympy • 1 min read

Hasta ahora se tienen los siguientes artículos sobre el uso de la librería Sympy:

En este caso se explicará el uso de la librería Sympy en la resolución de …


Continue reading