API rest Full para Python con Eve (parte 1).

Posted on Tue 07 April 2015 in Tutorial Python • Tagged with Canaima, Debian, Python, Ubuntu, Eve, API restfull • 2 min read

Eve es un framework API rest diseñado "para humanos", en enlace para ver el proyecto es el siguiente.

Soporta mongodb y backends de SQL. Sus características las pueden revisar acá.

Este artículo se basa en el quickstart de la aplicación.

Para instalar a Eve se usa el comando pip o …


Continue reading

Geometría Analítica con Sympy (triángulos)

Posted on Sun 22 March 2015 in Tutorial Python • Tagged with Canaima, Debian, General, Python, Ubuntu, Sympy • 2 min read

A continuación se tiene los artículos sobre sympy tratados anteriorente:

En este …


Continue reading

Geometría Analítica con Sympy (circulos)

Posted on Mon 02 March 2015 in Tutorial Python • Tagged with Canaima, Debian, General, Python, Ubuntu, Sympy • 2 min read

A continuación se tiene los artículos sobre sympy tratados anteriorente:

En este artículo se explicará las instrucciones …


Continue reading

Geometría Analítica con Sympy (rectas)

Posted on Mon 23 February 2015 in Tutorial Python • Tagged with Canaima, Debian, General, Python, Ubuntu, Sympy • 2 min read

Continuando con el manejo de geometría analítica de Sympy ahora se explicará el manejo de rectas.

Un resumen de los artículos anteriores:


Continue reading

Geometría Analítica con Sympy (Segmentos)

Posted on Sat 21 February 2015 in Tutorial Python • Tagged with Canaima, Debian, General, Python, Ubuntu, Sympy • 1 min read

En los artículos anteriores se trataron los temas de como resolver límites, derivadas, integrales y resolución de sistemas de ecuaciones lineales, ahora se explicará el uso de Sympy en geometría analítica.

Los artículos sobre geometría analítica se basan en un artículo en inglés Computational Geomtry in Python.

En este artículo …


Continue reading

Resolución de sistemas de ecuaciones con Sympy

Posted on Sat 21 February 2015 in Tutorial Python • Tagged with Canaima, Debian, General, Python, Ubuntu, Sympy • 1 min read

Hasta ahora se tienen los siguientes artículos sobre el uso de la librería Sympy:

En este caso se explicará el uso de la librería Sympy en la resolución de …


Continue reading

Cálculo de Integrales con Sympy

Posted on Sat 21 February 2015 in Tutorial Python • Tagged with Canaima, Debian, General, Python, Ubuntu, Sympy • 1 min read

Contiuando con los artículos sobre la librería Sympy, en los artículos anteriores se toco lo siguiente:

En este artículo se tocará el tema de cálculo de Integrales.

A continuación se ejecuta ipython notebook (si desea cargar el archivo del notebook …


Continue reading

Cálculo de derivadas con sympy

Posted on Sat 21 February 2015 in Tutorial Python • Tagged with Canaima, Debian, General, Python, Ubuntu • 1 min read

En el artículo anterior se explicó como calcular límites de funciones, en este artículo se muestra como calcular la derivada.

Se inicia notebook (si desea abrir el archivo que se utilizo para este artículo lo puede encontrar en el siguiente enlace):

$ipython notebook

Puede crear un notebook (o abrir el …


Continue reading

Cálculo de límites con la librería sympy

Posted on Sat 21 February 2015 in Tutorial Python • Tagged with Canaima, Debian, General, Python, Ubuntu, Sympy • 1 min read

La librería Sympy permite realizar cálculo de límites, derivadas, integrales entre otras cosas, usando notación simbólica.

La documentación de sympy la pueden revisar en el siguiente enlace.

Para instalar sympy e ipython-notebook en Debian se ejecuta:

apt-get install python-sympy ipython-notebook

En este caso se mostrará como realizar cálculo de límites …


Continue reading

Gráfica de presión de vapor con numpy y matplotlib

Posted on Sun 11 January 2015 in Tutorial Python • Tagged with Debian, General, matplotlib, numpy, Python, Ubuntu • 1 min read

Retomando los artículos de numpy y matplotlib, en este caso se mostrará una gráfica del cálculo del vapor de agua entre -100 a 100 grados centigrados.

La ecuación de vapor es la siguiente:

Donde es está en pascal, T en grados centigrados.

A continuación se muestra el código para generar …


Continue reading