Instalar Debian en la Asus EEE PC 901

Posted on Sun 15 March 2009 in Linux,Debian • Tagged with Linux, Debian, Asus • 1 min read

Luego de instalar Xandros instalaré Debian Lenny, los pasos son los siguientes:

  1. Bajar Imagen del instalador de aquí junto con el archivo md5.

  2. Verificar que la imagen bajara correctamente con el comando md5sum debian-eeepc.img.

  3. Copiar la imagen en el pendrive (preferiblemente de 1GB mínimo o máximo 2 GB ya …


Continue reading

Copiar Xandros en pendrive para iniciar el proceso de instalación en la Asus EEEPC

Posted on Sun 15 March 2009 in Linux • Tagged with Debian, Asus • 1 min read

Una de las cosas simpaticas del Xandros que trae la Asus EEEPC 901 es el paradigma de escritorio que se aleja del escritorio tradicional y se acerca a la interfaz de los dispositivos moviles como celulares. He durado un tiempo usando la EEEPC 901 con Debian y quería probar el …


Continue reading

Instalación de Debian en un mac Book. Tercera parte (configuración)

Posted on Sun 08 June 2008 in Debian, Linux, Mac Book • 2 min read

Continuación de la configuración de la Mac Book.

Configuración de Blacklight+volumen+y eject del CDROM: Blacklight (teclas de Fn+F1 y Fn+F2)trabaja fino usando el programa pommed, pommed también habilita el boton de eject del cdrom. gpomme es una aplicación gráfica para la configuración vía gráfica pommed …


Continue reading

Instalación de Debian en un mac Book. Segunda parte

Posted on Sun 08 June 2008 in Debian, Linux, Mac Book • 3 min read

Continuando con el proceso de instalación.

Al reiniciar el equipo se selecciona arranque desde Linux en el refit. Al iniciar sesión se entra con la cuenta creada y se procede a abrir una consola o a ejecutar synaptic para la selección de los repositorios.

En mi caso prefiero usar los …


Continue reading

Instalación de Debian en un mac Book. Primera parte

Posted on Sun 08 June 2008 in Debian, Linux, Mac Book • 3 min read

Preparativos

Lo primero que hay que hacer es bajar la aplicación rEFIT e instalar en el MacOSX. Reparticionar el disco duro via el MacOSX y reiniciar el equipo.

En este momento aparece el menu de arranque de refit; en este menu aparece un icono de una consola que dice refit …


Continue reading

Crear extensiones SIP

Posted on Mon 14 April 2008 in Asterisk, Debian, Linux • 4 min read

Para crear las extensiones sip es necesario modificar el archivo /etc/asterisk/sip.conf. Se crearan 10 extensiones.

Estas extensiones comienzan desde 1000 hasta 1010.

Antes de empezar a crear las extensiones se explicará la estructura del archivo sip.conf.

Archivo sip.conf

El archivo sip.conf se lee de …


Continue reading

La consola de asterisk

Posted on Sun 13 April 2008 in Asterisk, Debian, Linux • 14 min read

Ya se tiene el asterisk funcionando, solo queda probar entrar a la consola.

Consola de asterisk

Desde root ejecutar asterisk -r.

jewel:~# asterisk -r
Asterisk 1.6.0-beta7.1, Copyright (C) 1999 - 2008 Digium, Inc. and others.
Created by Mark Spencer 
Asterisk comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY; type 'core …

Continue reading

Configuración de una tarjeta Motorola X100P

Posted on Sun 13 April 2008 in Asterisk, Debian, Linux • 1 min read

Ya se tiene asterisk instalado y ahora viene la configuración de la tarjeta Motorola X100P.

Procedimiento de configuración:

  1. Editar el archivo /etc/default/zaptel para que solo maneje el módulo que se debe utilizar ( wcfxo). Esto se logra comentando todos los módulos que no se van a utilizar.

  2. Visualizar el …


Continue reading

Instalando asterisk

Posted on Sun 13 April 2008 in Asterisk, Debian, Linux • 2 min read

Desde hace un año me ha tocado trabajar con asterisk y es ahora que he logrado comprar una tarjeta Motorola X100P, podre crear un gateway a la telefonía Pública.

Instalación de asterisk.

Para realizar la instalación de asterisk desde las fuentes es necesario instalar algunos paquetes:

aptitude install libnewt0.52 …

Continue reading

Ejemplo XML-RPC en python

Posted on Sun 23 March 2008 in XML-RPC,Python • 1 min read

XML-RPC permite crear un webservice que recibe unos parámetros y devuelve un resultado. Es como una función pero los datos viajan a través de la red.

El ejemplo es un webservice que recibe un valor y devuelve el doble de ese valor. Algo sencillo.

El servidor:

#Se importa el módulo …

Continue reading